sábado, 26 de septiembre de 2009
Semana de locura
martes, 22 de septiembre de 2009
He's Just Not That Into You

Es una de esas pelis que no ves a no ser que se dé la casualidad. Agatha Miller y yo necesitábamos una tarde "de chicas" y nos hemos plantado en el cine a ver "¿qué les pasa a los hombres?" cuyo título en inglés considero que es más acertado: "He's Just Not That Into You"
El principio ha sido magnífico: una niña llora porque el niño que le gusta la ha llamado "caca de perro" y a su mamá no se le ocurre otra cosa que decirle que el niño lo ha hecho porque "le gustas". En fin, son unas cuantas historias de amor/desamor bastante alejadas de lo estéticamente bonito para lo que nos tienen acostumbrados los de Hollywood.
Las historias de Jennifer Aniston y de Jennifer Conelly bien deberían de ser vistas por mucha gente, ya que enseñan bastante sobre lo que se debería de hacer ante situaciones tan COTIDIANAS que se dan en la sociedad de nuestros días. Un ejemplo de madurez para todos, hombres y mujeres.
Tanto Agatha Miller como yo, hemos salido del cine opinando que Drew Barrymore bien podría ser la típica tía maja y humilde que a muchos nos gustaría tener como amiga. Por su parte Scarlett hace lo que tiene que hacer... no se la puede tachar de putón. Es sincera en todo momento.
Aunque a la película al principio le hace falta algo de ritmo, al final termina dejándote un sabor dulce y la sensación de que los guionistas no han querido ser hipócritas. Salvo el final de una de las historias que sí que tienes la impresión de que es de "cuento de hadas" (pero ¡ojo! es necesario), el resto da una clara lección de como deberían de ser/empezar/terminar las relaciones de hoy en día. Un hoy en día en el que las mujeres ya no estamos "obligadas" a vivir el resto de nuestra vida con el mismo tío, en el que un desliz debería de verse como un "algo no va bien en la relación" en vez de como una "capullada porque soy un capullo/capulla"... Pero sobretodo un día a día en el que no estamos acostumbrados a vivir y en el que muchas veces necesitamos ver películas como estas para darnos una lección sobre madurez en lo que a relaciones de pareja se refieren.
Al final, en los títulos de crédito, una grata sopresa con "Friday, I'm in love" de mis queridísimos The Cure.
Siento que no sea el video original pero es que no he encontrado en el youtube ninguno que se dejase insertar.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Tristes despedidas/Alegres comienzos

jueves, 17 de septiembre de 2009
Chris Corner (vol.4) Entremedias




sábado, 5 de septiembre de 2009
Chris Corner (vol. 3) - Bloodsport
y lo hace en forma de vídeo. La presentación del tercer álbum de Sneaker Pimps, "Bloodsport", no es ni más ni menos que "sick". La gente que me rodea la conoce de sobra porque es el tono de llamada que tengo en el móvil.
El álbum contiene sutiles influencias del glam tecnológico y sonidos ochenteros. Una de las mejores canciones (considero, además de la ya mencionada "sick") es "The Fuel" y como anécdota contaré que tiene samplers de James Horner (compositor de la banda sonora de Titanic) Escuchar el principio de esta canción, de noche, en la cama, me pone los pelos de punta (sobretodo cuando arrancan las percusiones). Otra muy buena es la que da nombre al disco: "bloodsport" que como se demuestra en el vídeo que he puesto, es muy difícil quedarse quieto.El álbum cierra con una espectacular "grazes". En mi opinión es un final perfecto. ¿Por qué? Porque marca el puente a lo que vendría después. Algo nuevo en este álbum (desde que Corner tomó la batuta como cantante) es la introducción de una voz femenina en las canciones (gemidos, coros, respiraciones...) . Esta canción es prácticamente un dueto y parece que estaba todo planeado. Parece que hay una premonición de lo que vendría después en estilo, melodía, instrumentos... ¿La voz femenina? No puede ser otra, Sue Denim. Como ya se dijo, ella es un elemento muy importante en lo que a las creaciones de Chris Corner se refiere.
Sneaker Pimps ya tienen fama, reconocimiento de la crítica, una productora y un estilo propio. Sin embargo, este nuevo álbum cae en el olvido muy pronto. A mi me parece perfecto, también porque creo que es el más oscuro de los tres y porque lleva escrito que es "el principio del fin". Me explico: Chris no ha dejado ver su cara, un "fíjate bien en ella y no la olvides" y es que el líder tiene otros planes. No olvidemos que Sneaker Pimps es un grupo, y lo que normalmente pasa en los grupos es que no se suele estar de acuerdo en todos los aspectos. Por eso Chris, después de promoción, gira, etc decide dejarles solos y seguir su propio camino... pero ese es un cuento del que ya hablaremos...
Adiós Sneaker Pimps...
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Qué duro es hacerse mayor

viernes, 28 de agosto de 2009
Un comienzo MÁGICO

miércoles, 26 de agosto de 2009
Nuevas adquisiciones




jueves, 20 de agosto de 2009
Tres por tres
Voy a presentar a continuación tres bandas sonoras dignas de mención.

El instrumento clave de la banda sonora es el piano.
Siguiente película: "Los fisgones" (Sneakers)

La película consta de un reparto excepcional. Muchas veces las películas se "promocionan" con el reparto y luego son una patraña. Pero esta no es el caso. Hay un reparto de morirse y la película es buena de narices. Muy bien construída y por supuesto, una banda sonora genial.
Y por último: "Spy game". Ésta es menos "clásica", ya que incluye programaciones y sonidos árabes.

La música es TREMENDA. Me acuerdo que todo el mundo al salir del cine decía que la música "molaba un puñao".
lunes, 17 de agosto de 2009
Noches en la Avda de Bonn y un gran descubrimiento
Mientras tanto, una sugerencia: descansar de los estudios viendo la saga de Kill Bill rodeada de buena compañía.

Todo empezó allá por Mayo, cuando A y yo deseábamos que terminasen los exámenes y ese maldito curso llamado "cuarto" que no deja indiferente a nadie. Y quedó pendiente una "tarde a lo Kill Bill" para recordarnos que las mujeres podemos con todo.
Entre ese día y el actual han pasado bastantes cosas. La maratón ha pasado a llamarse "pseudo-maratón" ante la imposiblidad de perder toda una tarde de estudios (así la denominó Parmacenda en el e-mail de invitación) , se ha apuntado más gente al evento y he vuelto a conocer a gente digna de mención.
La segunda vez que vi a L en persona fue detrás de la puerta de su casa, vistiendo pantalones azules a rombos y con una amplia sonrisa. Casi de inmediato me preguntó que si me gustaba la mermelada de tomate y yo a cambio le regalé una flor.
Me habían hablado de él, había estado en su cuarto, había visto fotos suyas, alguna que otra conversación por teléfono y le había divisado un día entre la gente del Metro. Y un "por fin" sonó en mi cabeza. La verdad es que fue un día bastante importante, porque después de tantas y tantas historias cruzadas, nunca nos habíamos visto cara a cara.
Confirmó la regla "de tal palo, tal astilla" pero hay que decir que con bastantes diferencias. Y no, no defraudó... a pesar de que a veces pienso que miente respecto a su edad. Ganará un Oscar/Goya, nos casaremos y me dará una casa para que viva con Adrovsky (sí, es un poco raro, pero hay que oir toda la historia para que suene "bien") :-P
Días después llegó Kill Bill y nos volvimos a reunir después de bastante tiempo F&O, A (por supuesto), Parmacenda y L. Eché en falta a Lolole y Adrovsky. Pero bueno, lo pasamos muy bien.
Lo malo: que hasta el sábado no hay segunda parte y que A se tuviese que ir tan pronto.
Hasta que llegue ese día de momento tengo un montón de pelis prestadas de Woody Allen, que no sé si me dará tiempo a ver.
Hoy he ido a un centro comercial... y mientras me miraba en un espejo ha sonado esta canción:
Agradecimientos especiales a Parmacenda y L por dejarme dormir dos horas en su casa de la Avda de Bonn, por las agradables veladas, la bola del 8 y que si en algún momento resulté molesta que lo disimulasen tan bien.
Nota: no he hablado de Kill Bill en el sentido de "crítica hacia la película". Queda pendiente.